info@ecorestauracion.es
Tel: 659 60 79 12
Angelique van Gerner es experta en estrategia, financiación e innovación aplicada a la transición regenerativa. Con más de 25 años de experiencia profesional, de los cuales más de una década en banca sostenible, combina visión estratégica con soluciones concretas.
Es fundadora de Regenerate-as-a-Project (RAAP!), una iniciativa que diseña modelos replicables para escalar la agricultura regenerativa de forma económicamente viable. El enfoque de RAAP! conecta rentabilidad y restauración ecológica a través de estructuras financieras y de colaboración adaptables a distintos territorios.
Angelique colabora con equipos locales y asesores científicos para estructurar proyectos con impacto tangible. Entre otras cosas, lidera actualmente una iniciativa en el valle del Quípar —la región donde opera La Junquera— como ejemplo de cómo transformar monocultivos en sistemas agroforestales y atraer inversión regenerativa a largo plazo.
Su trabajo se centra en desbloquear inversión para la regeneración del paisaje mediante estructuras que se pueden repetir, adaptar y escalar.
Abogado, Consultor jurídico y mediador. Especializado en derecho administrativo y derecho ambiental.
Abogado ejerciente desde 1998, es Doctor en Derecho y Licenciado en Ciencias políticas. Máster de Gestión de Espacios Protegidos (UCM-UAM-UAH). Especialista universitario en mediación y gestión de conflictos (UCM). Especialista universitario en gestión de asociaciones y Fundaciones (UNED). Programa de Liderazgo e Innovación Social (ESADE).
Desarrollo mi profesión profundizando en la relación entre el sistema social y el ecológico, así como en el fortalecimiento de instituciones y organizaciones humanas para afrontar el cambio global en situaciones de incertidumbre, complejidad y pluralidad, bajo criterios de justicia y equidad social y ambiental.
Mi actividad está ligada a la comprensión del Derecho como un fenómeno político y social en constante cambio que debe ofrecer respuestas a las necesidades de la sociedad. En este sentido, impulso y apoyo procesos de aprendizaje institucional y social que, a través del derecho y el diálogo, permitan fortalecer la toma de decisiones en los asuntos públicos para poder afrontar la diversidad biocultural y la conflictividad de los socio-ecosistemas.
Es asesor jurídico del Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio desde su fundación en 2011.
Web: https://www.ruizsalgadoabogados.es